
BIENAL DE LAS ARTES DEL FUEGO
La Bienal de las Artes del Fuego es un espacio de intercambio e investigación de las distintas propuestas que pueden generarse en el campo de la Artes del Fuego.
Los encuentros se realizarán en forma de talleres, charlas, exposiciones, feria de las artes del fuego y fetival de quemas del 15 al 18 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.
Esta expresión colectiva coopera y promueve la participación de toda la comunidad, desde espacios sociales abiertos, horizontales y plurales; revaloriza el intercambio de conocimientos y saberes de los diferentes ámbitos artísticos, hacia la construcción de nuestra identidad cultural.

QUIENES SOMOS
Quienes organizamos la Bienal de las Artes del Fuego somos artistes, docentes, artesanes, realizadores, estudiantes y entusiastes que en su mayoría pertenecemos al "Colectivo de Ceramistas Autocovoncades" y al Espacio Comunitario de intercambio cultural “La Vía Orgánica”.
CHARLAS
Abiertas a todo público. No requieren inscripción previa.
COLBO NUEVA COLBO
Disertante: Matias Jose Jannello
Un recorrido por el pasado y el presente de Colbo. Historia de una empresa fundadora del movimiento moderno en Argentina que hoy, con su reapertura, vuelve a mirar al futuro, apoyada en nuevas tecnologías y siempre dirigida por el diseño.
# Sábado 16/11 12 hs.
Sede: A confirmar
CERÁMICA Y MUJER
Disertante: Susana Mabel Cortés
La charla consiste en una revisión y/o paneo de la obra cerámica realizada por mujeres argentinas durante el transcurso de los últimos 60 años de la historia argentina.
# Sábado 16/11 18:30 hs.
Sede: A confirmar
GERMINAR EN AMÉRICA
Disertante: Nancy Elizabeth Alvarado
La experiencia de crecer y desarrollarse en un mismo suelo.
# Sábado 16/11 19:30 hs.
Sede: A confirmar
TIERRA Y MEMORIA
Disertantes:
Grupo America Pampa: Laura Lorenzo y Analía Correa
Proponemos generar experiencias de intercambio intersubjetivo, interdisciplinario e intergeneracional, estableciendo vínculos entre arte e historia de los territorios que habitamos.
Contenido:
Primeros pobladores: comunidades cazadoras, recolectoras, pescadoras.
Alfarería en la provincia de Buenos Aires
Formación de los suelos Pampeanos, observacion de estratigrafías naturales, valoración de patrimonio paleontológico y arqueológico regional.
# Domingo 17/11 12 hs.
Sede: A confirmar
Paso #1
Completá este formulario.
Paso #3
Si realizaste el pago por depósito, envianos el comprobante a bienalartesdelfuegomdq@gmail.com
Paso #2
Realizá el pago por depósito bancario o personalmente. Los talleres poseen cupo limitado. El cupo será confirmado al momento del pago.
- Por depósito bancario en la cuenta:
Titular: Maria del Valle, Basso
Número de cuenta: 4200-451083/6
CUIL/CUIT: 27-27416663-6
CBU: 0140323503420045108360
CBU Alias: Merlina14
Banco de la Provincia de Buenos Aires
- Si vivís por la zona podés acercar tu pago presencialmente coordinando con María al +54 9 223 454-3240
El monto a depositar es de $300 para público en general o $200 si sos estudiante (en este caso envianos a bienalartesdelfuegomdq@gmail.com el certificado de alumno regular). Este monto cubre la inscripción a todos los talleres, excepto que te inscribas al taller de "Tambores de cuero crudo" para el cual solicitamos $200 extras por los materiales a utilizar, o bien al taller de "Introducción al vidrio a la flama", donde también solicitamos $500 extras para cubrir costos de materiales.
INTERVENCIONES
Abiertas a todo público. No requieren inscripción previa.
SINERGIA: ARTE MUSIVO Y CERÁMICO
Artistas: Junta Colectiva Musiva

El proyecto murario plantea la convergencia de dos técnicas de las artes del fuego el cual definimos llamarlo como: “Sinergia: Arte musivo y cerámico”.
La idea rectora es resignificar las artes del fuego y su comunidad, que no deja de ser un mar de gente, un mar de fueguitos, en donde cada unx tiene su propio brillo, y no hay dos iguales.
El fuego tiene esta característica, invita a sumarse a propuestas colectivas, cimentadas que a pesar de las diferencias podemos crear en conjunto cuando tenemos el mismo horizonte, y en el andar el fuego enciende a otros fuegos, potenciando su esencia.
# Sábado 16/11 de 9:30 a 11:45 y de 15 a 18 hs. (continúa)
# Domingo 17/11 de 9:30 a 11:45 y de 15 a 18 hs.
BANCOS DEL CORREDOR DE LA VIA

Intervención con arte musivo los bancos del corredor de la vía, fortaleciendo la galería a cielo abierto.
# Sábado 16/11 de 15 a 18 hs.
# Domingo 17/11 de 15 a 18 hs.
CRONOGRAMA
Referencias

# Viernes 15-11

# Sábado 16-11

# Domingo 17-11

# Lunes 18-11

Invitamos a todes les artesanes y artistas de las artes del fuego y realizadores de herramientas afines a las artes del fuego a feriar durante toda la bienal en el espacio de la Via Orgánica.
Consultas a nuestro email bienalartesdelfuegomdq@gmail.com.
COLABORAN
DP Group Colors

Celave Minerales

Crecer Poles

La Vía Orgánica

Escuela Nro. 20

Fogolâr Furlán

Canaiquén

Cámara Argentina de la Construcción


CONTACTO
email bienalartesdelfuegomdq@gmail.com
Instagram bienalartesdelfuegomdq
Facebook Bienal Artes del Fuego MDQ
COORDINACIÓN
​
María del Valle Basso +5492234543240
Karina Carrocera +5492236876588